Las  rutinas diarias, aunque nos suenen como algo despectivo, bien llevadas y planificadas son sanas y aportan grandes beneficios. Especialmente si eres estudiante universitario, porque hay que lidiar con  momentos que pueden generar altos niveles de estrés como las etapas de exámenes. Nos referimos a éstas como buenos hábitos saludables, procedimientos que nos ayudarán a afrontar situaciones a las que no estamos acostumbrados. En este caso, os queremos ofrecer una rutina para estudiantes matutinos y unas buenas pautas para crear una rutina de mañana para estudiantes que sirva para que el día cunda al máximo sin agotarnos.

La importancia de una rutina de mañana para estudiantes

Ya lo hemos introducido: rutina no es igual a disciplina, pero sí a buenos hábitos que nos ayudarán a que las horas del día no pesen. La carrera por conseguir pasar de curso no debe ser una tortura: debe ser un camino llano en el que todo tenga cabida, tanto el estudio, como el ocio y el descanso.

Por esta razón, planificar nuestros horarios cuando más falta nos haga nos puede ayudar para precisamente dar cabida a todo lo que necesitamos en el día… Y para ello, la base debe establecerse desde el mismo momento que comenzamos la jornada: la mañana.

Se dice con mucha razón, que el desayuno es la comida más importante del día pero, ¿con qué  hábitos matutinos debemos acompañar éste para comenzar un día redondo?

Actividades para una rutina de mañana para estudiantes

Despiértate con calma

Hay estudiantes con hábitos nocturnos y otros diurnos, pero seamos del tipo que seamos, la clave de los primeros minutos del día es que nos los tomemos con calma. Eso quiere decir que, si tenemos una clase o actividad programada a X hora, nos despertemos con el tiempo suficiente como para poder acudir a la cita tranquilos, relajados, sin prisas.

¿Y qué hora es la adecuada para despertarnos? Como toda pregunta que causa debate, hay estudios para ello, que determinan la franja de las 5.00 – 7.00 h., como el horario matutino óptimo. ¿Quiere decir que no rendiremos si en vez de levantarnos a esa hora, lo hacemos a las 10, 11, 12 o incluso más adentrado el mediodía? Obviamente todo depende de las horas de sueño, que ahí sí hay unanimidad de que lo óptimo es dormir un mínimo de 6 y un máximo de 9 horas, siendo 7 el ideal.

¿Quiere decir que, si no somos de hábitos nocturnos, levantándonos entre las 5 o 7 nos garantiza rendir mucho más? Para ello debemos tener muy claro por qué nos levantamos a X hora. No tiene sentido pegarnos el madrugón a las 5 de la mañana para pasar una o dos horas bostezando y deambulando sin más. En cambio, sí tiene todo el sentido si ese madrugar nos permite ducharnos con calma, desayunar todo lo que debemos desayunar y acudir a nuestro centro de estudios con calma e incluso paseando. Por ello, la rutina de mañana para estudiantes comienza justo la noche anterior: cuando determinamos a qué hora dormir para cumplir con el mínimo de 6 o 7 horas, y cuando determinamos qué haremos nada más despertar.

Desayuna con energía

Otra de las claves de la ideal rutina de mañana para estudiantes se basa en el desayuno. No se trata de hacer realidad el tópico «desayuna como un rey», sino que realmente podamos desayunar en condiciones sin que nos suponga un esfuerzo extra. Como ello nos referimos a que hay quienes se levantan y ya están en disposición de tomar un buen desayuno. Otros sin embargo no se ven en posición de tomar todo un banquete de vitaminas, proteínas y otros nutrientes y se esperan erróneamente a la media mañana para ello.

Si eres de los segundos, simplemente ajusta el horario de despertarte para que puedas tomarte el tiempo necesario para que tu cuerpo te pida la «gasolina necesaria» para afrontar las primeras horas de la mañana y se la puedas dar con calma. Haz un poco de ejercicio previamente (sin sobreesfuerzos, que estás en ayunas), lee, revisa las noticias… La clave para que la rutina mañanera funcione está en que disfrutes de estos primeros minutos sin prisas.

Y ¿en qué debe consistir un buen desayuno completo y energético? Empezar con un vaso de agua es siempre favorecedor, recuerda que el cuerpo está compuesto entre un 65-75% de agua así que la hidratación es de vital importancia.  Además de diversas y deliciosas combinaciones para un buen desayuno para el estudiante, hay un tridente infalible que de base nos va a dar todo lo necesario: cereales integrales (huir de los ultraprocesados repleto de azúcares), un lácteo (puede ser un yogur, leche o queso) y una fruta (preferiblemente que no sea en zumo, ya que de esta forma prescindimos de piel y pulpa, donde se encuentra la gran mayoría de los nutrientes de la fruta). Ingredientes bien dispuestos y disponibles en el buffet desayuno de la Residencia Sarrià, para que no pierdas tiempo en tu mañana a la hora de prepararlo.

Haz ejercicio

Si no lo hemos hecho previamente, tras el desayuno una hora de actividad física nos reactivará y nos preparará para enfrentarnos a todo reto. Salir a correr si hace buen día además nos dará energía positiva y buen humor, en entornos tan apropiados como el Parc de Collserola con vistas a toda la ciudad. Si no disfrutamos de la práctica del running o el tiempo no acompaña, podemos acudir al centro deportivo Can Caralleu y realizar alguna de sus actividades programadas o nadar a nuestro aire. No olvides usar ropa deportiva y calzado adecuado, así como beber agua antes, durante y después del ejercicio.

Si todo esto nos suena a «castigo», hay rutinas y tablas de ejercicios que en 7 minutos reactivan nuestro cuerpo que podemos realizar desde nuestra propia habitación de residentes o piso.

La clave por tanto es que dispongamos de tiempo antes de arrancar las clases, tiempo suficiente como para reactivarnos y comenzar a afrontar todas las actividades del día despejados y con las ideas claras. Sin duda, una rutina matutina bien establecida y ejercida puede generar resultados óptimos en tu salud y bienestar como estudiante universitario así como en tu vida personal.

Contactar con la Residencia Universitaria Sarrià

5/5 - (4 votos)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies