Hoy en día muchos estudiantes se enfrentan a la necesidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo. Ya sea para sufragar sus estudios, ayudar a sus familias, tener algo de dinero extra para sus gastos o, simplemente, para adquirir experiencia laboral, esta realidad es cada vez más común en el mundo estudiantil, sobre todo en países con elevadas tasas de matrícula y coste de vida.
Si bien puede ser difícil de manejar en un principio, trabajar mientras se estudia puede aportarte múltiples beneficios y convertirse en una experiencia muy gratificante, pues además de ser positivo para tu bolsillo, también te ayuda a ser más productivo e independiente.
Y… ¡buenas noticias!. Con una planificación adecuada y una buena disciplina se pueden combinar ambas actividades sin desfallecer en el intento. En este artículo, compartimos contigo algunos consejos que pueden ayudarte en tu camino para que el esfuerzo venga acompañado de una buena recompensa.
1. Establece prioridades.
Cuando se combina el trabajo y los estudios, es esencial establecer prioridades. Determinar cuáles son las tareas más importantes en tu día a día y cuánto tiempo necesitas dedicar a cada una de ellas, te ayudará a administrar mejor tu tiempo y a evitar sentirte abrumado y sobrepasado.
2. Planifica tu tiempo.
Esto es esencial para combinar trabajo y estudios, por ello prográmate con antelación y traza un plan diario o semanal en el que administres tus responsabilidades. Apóyate en aplicaciones y herramientas en línea que pueden ayudarte a gestionar tu tiempo como, por ejemplo, calendarios o aplicaciones de seguimiento de tareas para ayudarte a mantenerte organizado.
3. Sé realista con tus objetivos.
Es importante que te establezcas metas alcanzables y que no intentes abarcar demasiado para evitar situaciones de estrés o ansiedad. Fija las tareas prioritarias y enfócate en ellas. No te preocupes demasiado por las cosas que no son esenciales y practica la asertividad: aprende a decir “no” cuando sea necesario. Además, si tienes la posibilidad de escoger las clases de cada semestre, intenta no sobrecargar tu calendario con más asignaturas de las que puedas abarcar.
4. Intenta lograr la flexibilidad.
La flexibilidad es clave para combinar el trabajo y los estudios. Ajusta tus horarios para que puedas trabajar y estudiar en momentos convenientes. Es importante que, en la medida de lo posible tus superiores estén al tanto de tu situación. Recuerda que muchas empresas están cada vez más abiertas a la flexibilidad horaria. También puedes considerar opciones como el teletrabajo o la educación en línea, si así lo crees conveniente, pues ello te permitirá ahorrar tiempo en desplazamientos, ganar calidad de vida y continuar cumpliendo perfectamente tus objetivos.
5. Aprovecha al máximo tu tiempo libre.
Cuando tienes múltiples responsabilidades, el tiempo libre es aún más valioso. Utilízalo para hacer las cosas que disfrutas y que te permitan relajarte, desconectar y coger fuerzas para continuar desempeñando tus tareas con éxito.
6. Mens sana in corpore sano.
Si ya de por sí es recomendable alimentarse bien y hacer deporte para gozar de una buena salud, si trabajas y estudias es fundamental prestar una atención especial a estos aspectos, ya que el nivel de energía que requiere tu día a día es mucho mayor. Por ello es importante llevar una dieta equilibrada, basada en alimentos frescos y saludables, como los que encontrarás en el buffet de la Residència Universitària Sarrià. Ello, sin duda, contribuirá a que te sientas con fuerzas y a prevenir la fatiga y el cansancio. Intenta encontrar ratos también para hacer deporte, pues además de ser saludable, las endorfinas que se generan con su práctica te ayudarán a reducir los niveles de estrés y ansiedad, a mejorar el rendimiento académico y laboral y a aumentar la sensación de bienestar y felicidad. Los usuarios la Residència Universitària Sarrià pueden beneficiarse de las instalaciones deportivas del centro Can Caralleu.
7. Mantén una actitud positiva.
Una buena actitud es esencial para combinar el trabajo y los estudios. No te rindas si sientes que las tareas te superan o si estás lidiando con un alto nivel de estrés. Date un respiro y recuerda que estás trabajando hacia objetivos importantes. No te olvides de celebrar cada pequeño logro.
8. Descansa las horas suficientes.
Dormir bien es fundamental para un correcto rendimiento. Durante el sueño, el cuerpo y el cerebro se recuperan y se preparan para afrontar el siguiente día y su falta puede afectar a la concentración, la memoria y la capacidad de resolver problemas. Se recomienda dormir entre 7 y 9 horas cada noche y mantener una rutina de sueño regular para maximizar los beneficios del descanso.
9. Busca ayuda.
Si trabajas y estudias al mismo tiempo, es normal que en un momento dado puedas sentirte solo o sobrepasado, por lo que contar con la empatía y el soporte de tu red de apoyo, ya sea de los colegas de trabajo, los compañeros de clase, los amigos o la familia, te será de gran ayuda. En la Residència Universitària Sarrià contamos con un servicio de orientación para todos los usuarios. Además, muchas universidades y colegios ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para estudiantes que trabajan, y también existen organizaciones y comunidades en línea que pueden proporcionar recursos y apoyo emocional. Infórmate y aprovecha los recursos que tienes a tu alcance.
En definitiva, combinar el trabajo y los estudios puede ser un desafío, pero es posible y positivo. Si eres uno de los muchos estudiantes que tienen que hacer malabares con el trabajo y los estudios, recuerda que estás adquiriendo habilidades y experiencia valiosas que te ayudarán a alcanzar tus metas a largo plazo.
Contáctanos para más información y consejos.