Hacer deporte supone un enorme beneficio para el cuerpo humano: no sólo se trata de una cuestión de mantenerse en forma, sino que también es una potente herramienta de desconexión para la mente. Por ello, contar con zonas para la práctica deportiva al alcance allá donde se estudia, para que en aquellos momentos en los que nuestra cabeza diga ¡Basta!, es la mejor solución para dar un respiro a nuestra capacidad retentiva aportando beneficios a nuestra salud tanto física como mental. Por estas razones, contar con una residencia con instalaciones deportivas de primera categoría, supone un servicio del que le podemos sacar mucho más provecho de lo que podríamos pensar.

Principales beneficios del ejercicio físico para el estudiante

 

Cuando pensamos en hacer deporte, lo relacionamos de primeras con mejoras para la salud en general, ganar músculo, perder peso, estilizar la figura, recomendaciones médicas, etc. Pero tal como anunciábamos, nuestra actividad cerebral tiene en el ejercicio físico un potente aliado que lo convierten en una excelente actividad durante etapas de alto rendimiento académico. ¿Qué beneficios aporta al estudiante?

  • Alivia la ansiedad: tras una dura sesión de horas de estudio, imagínate pedaleando en plena naturaleza, en el parque del Collserola por ejemplo y con una BTT disponible mediante el servicio BiciRUS. Hace tan sólo diez minutos te encontrabas en una sala de estudio con un grado de concentración pleno y ahora, estás desahogándote en cada pedalada rodeado de pinos mediterráneos… ¿No notas como el estrés se escapa por cada uno de tus poros?
  • Nos hace sentir bien: nos guste o no es un hecho científico que la práctica de deporte proporciona sensación de relajación y felicidad. Cuando movemos nuestro cuerpo, liberamos endorfinas, una sustancia que produce nuestro cuerpo y que nos aleja de sensaciones negativas como la depresión, un estado del que escapar en todo momento, más aún cuando debemos dar el 100% de nosotros mismos.
  • Supone una inyección de autoestima: tras coronar el Tibidabo o terminar una clase dirigida de Spinning, es inevitable que nos aborde una sensación de satisfacción personal. Un excelente empujón para tras ello, volver a la carga con los libros y apuntes.
  • Aumenta la capacidad intelectual: obviamente tras un partido de fútbol 7, no nos convertiremos en un premio Nobel, pero nuevamente la ciencia nos demuestra que una actividad deportiva moderada aumenta la producción de nuevas células cerebrales, mejorando el rendimiento general de nuestro órgano vital y ayudando en la capacidad de aprendizaje. Además, esta regeneración celular es el perfecto remedio para evitar el deterioro cognitivo.
  • Mejora la productividad: es absolutamente improductivo, e incluso nocivo, pasar horas y horas sin descanso estudiando. Los expertos aconsejan un descanso de cinco minutos por cada hora de máxima actividad cerebral. En jornadas donde podemos pasarnos todo el día frente a los apuntes, un descanso para hacer ejercicio relajado nos aporta energía y el empuje necesario para retomar el estudio con las pilas bien cargadas.

Residencias con instalaciones deportivas de primer nivel al alcance de la mano son el mejor ecosistema para fomentar la práctica deportiva y sus beneficios en el estudiante

Residencia con instalaciones deportivas: la solución al alcance de la mano

 

Todo esto de que el deporte es lo mejor para el estudiante está muy bien pero seamos sinceros: ¿tenemos la suficiente fuerza de voluntad para que en momentos de ansiedad, estrés o cuando no demos más de sí asimilando conceptos, ponernos un chandal y lanzarnos a la práctica deportiva?

Es normal que en estos casos busquemos la desconexión con otras prácticas como la televisión o internet, prácticas improductivas para la desconexión ya que no «detenemos» la actividad cerebral, ¿Y a qué se debe? A que es lo que tenemos más al alcance de nuestra mano.

Es por ello por lo que si de igual forma que tenemos a poca distancia un sofá que nos «llama», tenemos unas instalaciones deportivas de primer nivel como Can Caralleu con el mismo potencial atractivo, estaremos en buenas condiciones para decidirnos por practicar deporte. Además, este «sacrificio» no sólo nos permite beneficiarnos del deporte, sino sociabilizarnos con otros estudiantes y aumentar el nivel de satisfacción una vez concluida la práctica deportiva.

 

Servicios e intalaciones de la Residencia Universitaria Sarriá

1.2 (23.08%) 26 votos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies