Ahora que llega el buen tiempo sin que el sol mediterráneo apriete como él solo sabe, es el tiempo perfecto para practicar deporte al aire libre, y en esta materia, en Barcelona (práctica del running aparte) la reina es la bicicleta. Centenares de kilómetros de rondas, ciclosenderos y carriles bicis te esperan en esta ciudad y, en Residencia Sarrià, te lo ponemos aún más fácil con nuestro servicio de bicicletas Bici RUS sin ningún tipo de coste, para que puedas ir por paseos y por la montaña a tu antojo o acercarte a tu universidad en un medio de transporte ecológico, práctico y saludable. ¿Qué rutas debes descubrir en Barcelona en bicicleta?
Las rutas imprescindibles de la Barcelona en bicicleta
Carretera de les Aigües
La favorita de todo aficionado al ciclismo e incluso para quienes no lo son y gustan de pasear con unas espectaculares vistas. La carretera de les Aigües lo tiene todo para enamorar a quien la recorre: naturaleza en estado puro, un sendero acomodado para ir en llano, áreas de descanso, fuentes instaladas durante todo el recorrido y, sobre todo, toda Barcelona a tus pies.
Pero que no te engañe su trazado llano: para llegar tan alto tendrás que ganarte el paisaje, y para ellos tienes accesos de todos los gustos y dificultades: más urbanos como el que te queda a tres minutos de la Residencia Sarrià o al finalizar la avenida del Tibidabo, o naturales como el de la subida de la Carretera de Esplugues: un auténtico rompepiernas.
Ruta litoral
Si eres más de mar que de montaña (o si prefieres terrenos llanos a subidas interminables), tienes todo el paseo marítimo de Barcelona a tu disposición. Y si se te queda corto, puedes continuar incluso hasta Badalona. 10 kilómetros que transcurren por el tramo más mediterráneo de la Ronda Verda (la vía ciclista que circunda la ciudad y su área metropolitana).
Un recorrido que además de saludable, resulta muy monumental, ya que pasarás junto al monumento a Colón, el Moll de la Fusta, la Barceloneta, el Fòrum, la desembocadura del Besòs, la central térmica y por último, la encantadora y modernista Fábrica de Anís del Mono, donde te espera su simpático primate para que disfrutes junto a él de las bellas vistas que ofrece el Pont del Petroli.
Parque Fluvial del Besòs
Hasta hace un par de años, esta zona de Barcelona era de las más degradadas y un auténtico fanguizal. Hoy día se han recuperado los márgenes del río para que pueda usarse como un sitio de ocio y disfrute para los amantes del deporte.
Tienes un cómodo carril bici que comienza en la localidad de Montcada i Reixac, desde donte te esperan 13 kilómetros cuesta abajo que te llevarán por el parque de las Aigües (donde se encuentra el único tramo abierto del antiguo rec comtal, el canal que abastecía de agua a Barcelona), la fábrica de Cacaolat en Santa Coloma y el puente del ferrocarril de Sant Adrià del Besòs. Al final tendrás una inesperada recompensa: un tramo de playa junto a la Central Térmica que te sorprenderá por su belleza natural.
El Delta del Llobregat
De un río al otro: en el sentido opuesto y cercano al aeropuerto nos encontramos con la desembocadura del Llobregat: todo un paraje natural que sorprende por su rica naturaleza, su viva vida aviar y marina y unas playas naturales «escondidas» del frenético ritmo de la capital.
Esta ruta, que parte de Sant Boi, tiene dos partes muy diferenciadas: la primera, donde más se nota la mano del hombre y visible por la presencia de enormes huertos y masías típicas de pallés, y una segunda donde el Parque Natural reclama su protagonismo y las lagunas, humedales, pinares litorales sobre dunas y playas vírgenes lo inundan todo. El plan perfecto para contar con tu servicio picnic de la RUS.
Barcelona en bicicleta para expertos
¿Te has quedado con ganas de mas?, ¿no quieres un simple paseo y prefieres poner al límite tu BTT? En Barcelona aun te quedan rutas kilométricas por recorrer y no aptas para todos los públicos, pero que te llevarán por escenarios y lugares que harán merecer la pedaleada continua.
Ruta Barcelona – San Cugat
32 kilómetros de subidas y bajadas con un desnivel acumulado de más de 1.000 metros. Esta ruta por toda la sierra del Collserola comienza muy cerca de la Residencia Sarriá, en la subida a Vallvidrera, barrio que tendrás que abordar y disfrutar de sus vistas mientras encaras la montaña rumbo a Les Planes, La Floresta y, finalmente el emblemático Monasterio de Sant Cugat.
La vuelta realízala por el lado contrario, por la carretera de la Rabassada para abordar el Tibidabo y encontrarte a los pies del encantador Parque de Atracciones y el monumental Sagrado Corazón, para encontrarte poco después con la Carretera de les Aigües y su tranquilizador llano, que te indicará que el esfuerzo ya ha llegado a su fin.
La Serralada de Marina
Son apenas 10 kilómetros, pero menudos 10 kilómetros… Eso sí, como todas las aquí descritas, debidamente recompensadas con joyas paisajísticas que van desde los numerosos poblados ibéricos que te encontrarás, hasta ermitas, monasterios y fuentes naturales. Todo ello atravesando los municipios de Tiana, Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Montcada i Reixac y Sant Fost de Campsentelles.
Una excelente forma de conocer el área metropolitana de Barcelona y romper con los estereotipos de que por aquí todos son suburbios.
Las costes del Garraf
Pese a que el desnivel no es excesivamente pronunciado como ocurre con las anteriores rutas para expertos, la dificultad aquí reside en la distancia recorrida (25 kilómetros solo ida) y en el mar de curvas que te encontrarás al salir de las áreas más urbanas.
Discurre desde el Delta del Llobregat, atravesando el Remolar – Filipinas, las playas de Viladecans y Gavà, Castelldefels y les Botigues de Sitges, donde se te acabará el descanso y comenzará la subida entre acantilados de vistas espectaculares y un Mediterráneo dispuesto a acompañarte durante todo el recorrido.
El final de la ruta, en Sitges, bien merece que te pares a disfrutar de este encantador municipio, bello ejemplo de villa marinera.