Barcelona está considerada como una de las ciudades más cosmopolitas y modernas. La marca Barcelona ha ayudado a su difusión a nivel global y más de ocho millones de personas de todo el mundo la visitan cada año.

La playa, su clima y sus conexiones la han convertido en un lugar idóneo, no solo para pasar unos días, sino para trabajar en la multitud de empresas digitales asentadas en la ciudad condal así como estudiar en algunas de sus prestigiosas escuelas de negocio.

Si tienes planteado vivir en Barcelona, seguro que te surgen muchas dudas sobre dónde alojarte, cómo moverte, qué zonas son las más adecuadas para esta etapa de tu vida, etcétera.

Barcelona está colmada de experiencias, fruto de su multiculturalidad y de su apertura al mundo. Cada barrio brinda una manera diferente de vida y cada manzana tiene sus encantos. Pero ¿cuáles son realmente los aspectos relevantes que has de considerar antes de una mudanza? Te los contamos.

Consejos para organizarte antes de mudarte a Barcelona

Movilidad. En Barcelona hay varias opciones de transporte público. Autobuses, metro, trenes, tranvía y bicicletas: el metro cuenta aparte de la del aeropuerto, con 8 líneas, 156 estaciones y más de 140 trenes en funcionamiento en hora pico los días laborales. Más de mil autobuses realizan más de 80 recorridos en los cuales podrás ir desde los monumentos y sitios turísticos hasta los sitios más secretos de Barcelona. El Bicing, por su parte, es el transporte público en bicicleta. Su cuota se abona anualmente y no está pensando para el turismo, que tiene otras alternativas. Es un servicio muy sencillo, sostenible y práctico. El abono da derecho a usar las bicicletas durante 30 minutos. Si te pasas se carga un extra.

Alojamiento: será uno de los gastos más importante a tener en cuenta y seguro que tendrás que valorarlo con tus padres. Las residencias te garantizan un espacio donde sacar máximo provecho a tus horas de estudio. Piensa que además incluyen comidas, servicio de internet, lavandería, limpieza, gimnasio y zonas deportivas… en definitiva, todo lo que necesitas para pasar unos meses con todas las comodidades.

Idioma: una de las sorpresas que se encuentran muchos estudiantes extranjeros a la hora de llegar a Barcelona, es el uso del catalán. El uso de esta lengua está muy extendido y mucho más si hablamos de entornos académicos. Se parece mucho al castellano por lo que el entendimiento, con algo de esfuerzo, se puede conseguir en pocos meses.

Quedadas de estudiantes: si quieres hacer amistades, la residencia de estudiantes te ayudará a encontrar otras personas afines a ti, con edad e intereses similares. Será una forma fácil de relacionarte y no empezar de cero en una ciudad nueva.

Modernismo: Barcelona es la ciudad del modernismo. Ponte al día a través de una visita guiada y descubre la ciudad poco a poco a través de paseos.

Vivir en Barcelona es una buena opción y más si te alojas en una residencia de estudiantes en Sarriá.

La Residencia Sarriá, tu residencia en Barcelona

 

5/5 - (1 voto)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies