La llegada a la universidad puede ser un momento de nuevas experiencias y amistades, pero también de distracciones. Todo estudiante pasa por épocas en que le es más fácil concentrarse, y otras en las que le cuesta más, no solo al comienzo de sus estudios académicos, sino que esto puede suceder en cualquier curso de su formación. Por eso, hay algunos consejos útiles para lidiar con esta problemática y huir del bajo rendimiento universitario.

10 soluciones que te ayudarán a evitar las malas notas

1. Concéntrate durante las horas lectivas. Es importante que mantengas la atención mientras estás en clase y escuchas al profesor. No te distraigas con conversaciones con los compañeros, y si no entiendes algo, es mejor que preguntes al docente, antes que quedarte con la duda.

2. Mantén una buena alimentación. Comer mal es una de las razones que dan lugar al bajo rendimiento. No solo la actividad física te roba energía, sino también los estudios. Por eso, es necesario que seas capaz de recuperarla a base de una alimentación sana. En Residencia Universitaria Sarrià puede elegir tus menús en el buffet libre y mantener una dieta equilibrada.

3. Deja atrás las malas influencias. Cuando te rodeas de personas que no valoran tu esfuerzo o tus intereses, es mejor que abandones esas malas influencias y te rodees de aquellos que realmente te toman en serio. Estos últimos te ayudarán cuando lo necesites y no te harán perder horas fuera de clase cuando deberías estar en el aula.

4. Si tienes problemas, habla con los demás. Los miedos personales causan nerviosismo, y esto te perjudica a la hora de centrarte en las asignaturas. No te guardes para ti aquello que te preocupa y habla con los demás.

5. Utiliza agendas o cuadernos de notas. Una agenda te ayudará tener claro cuándo hay un examen, y sobre todo, cuánto tiempo tienes para prepararlo. Además, si tomas apuntes en un cuaderno especialmente dedicado para eso, podrás organizarte mejor. Intenta que tus notas sean claras y estén bien escritas para que después entenderlas. También sirve en formato digital, siempre y cuando lo mantengas actualizado.

6. Sé ordenado. A veces, el bajo rendimiento se debe a la falta de organización. Trata de que tu espacio de trabajo esté limpio y coloca tu material universitario en una estantería o cajón concreto para no perder nada.

7. Gestiona tu tiempo. Crea un horario diario en el que dividas tus horas y las actividades a las que vas a dedicar cada franja de tiempo, de manera que puedas asistir a clase, hacer las tareas y estudiar de forma eficiente.

8. Busca tu propio método. Aprender de memoria no es útil para todo el mundo, pero existen otras vías de aprendizaje: estudiar en voz alta, escribir, hacer esquemas, acudir a una biblioteca o quedar con tus compañeros para estudiar juntos.

9. No dejes las cosas para el final. Revisa el material de estudio de manera constante y no dejes esta tarea para los días previos al examen. Así, será mucho más fácil para ti memorizar, te saturarás menos y lograrás mejores resultados.

10. Escoge una residencia universitaria. El buen ambiente de una residencia te motivará para mantener tu rendimiento académico, puesto que encontrarás compañeros que estudian el mismo grado que tú y con las mismas ganas de aprender. Además, contarás con los mejores servicios y conexión a internet para garantizar una buena conectividad en caso de clases en remoto.

La Residencia Sarriá, tu residencia en Barcelona
2 (40%) 1 voto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies