Icono del sitio Residencia Universitaria Sarrià

Beneficios del yoga para el cerebro de un estudiante

Está demostrado científicamente que, el Yoga, ofrece una serie de beneficios a quienes lo practican. Si estás en período académico, los beneficios del Yoga para el cerebro de un estudiante son múltiples.

Desde mejoras en el rendimiento, capacidad de desconexión o para evitar el estrés, son solo algunos de los beneficios con los que el Yoga te ayudará. Tanto a nivel académico como personal.

A continuación, te decimos de qué manera esta práctica te ayuda a mejorar tu salud mental.

5 beneficios del Yoga para el estudiante

Esta disciplina milenaria la cual se desarrolla su práctica mediante la respiración y las posturas, es una disciplina excelente para evadir nuestra mente de pensamientos que nos distraen y no nos ayudan a focalizar en lo importante.

Las siguientes, aunque no las únicas, propiedades del Yoga son las principales que, como estudiante, te benefician directamente.

Calma la mente

La mente necesita un tiempo para calmarse, reducir la ansiedad y alejarse de los pensamientos negativos.

Las posturas y las diferentes técnicas del Yoga te ayudarán a tener la mente a estable y tranquila. Esta tranquilidad la verás reflejada rápidamente y notarás el beneficio del yoga sobre tu cerebro de estudiante.

Mejora de la memoria

La angustia y la fatiga provocadas por las actividades cotidianas pueden reducir la capacidad de concentración.

Está científicamente comprobado que una sesión de 20 a 30 minutos al día de Yoga ayuda a combatir pequeñas disfunciones cognitivas derivadas del cansancio y el estrés.

Previene la aparición de la ansiedad

La ansiedad, los cambios contantes de ánimo, incluso, la bipolaridad pueden ser aliviadas con esta práctica. Estas afirmaciones, las podemos ver reflejadas en un estudio publicado por la prestigiosa revista, The Journal of Psychiatric Practice. 

Dicha publicación del mundo de la psiquiatría reveló que la práctica continuada de Yoga ha demostrado que puede prevenir estas enfermedades mentales muy comunes y generalizadas hoy en día.

Su estudio se basó en el análisis de varias personas que padecían ansiedad y, tras la práctica de yoga durante varios meses, los participantes presentaron efectos positivos en sus emociones, su ansiedad se redujo y tuvieron un aumento de energía.

Aumento del nivel de felicidad

El yoga siembra un estado mental más positivo, te proporciona con mayor claridad una mejor perspectiva y evita que te ahogues en pensamientos y humores negativos.

Incrementa la materia gris

¡Un beneficio realmente importante para el cerebro de un estudiante!

Diversos estudios científicos avalados por profesionales han demostrado que la práctica del Yoga provoca que la región de la corteza prefrontal esté más desarrollada.

La corteza prefrontal se encarga de la toma de decisiones, recompensa/consecuencia, coordinación de control y acciones.

Si eres estudiante, el Yoga beneficia tu cuerpo y cerebro

Recuerda que, para realmente notar y disfrutar de los beneficios del Yoga, es necesario ser contantes y realizar esta práctica de manera continuada.

5/5 - (1 voto)
Salir de la versión móvil