Icono del sitio Residencia Universitaria Sarrià

Solicitar beca Erasmus en Barcelona: procedimiento paso a paso

Por qué debes solicitar beca Erasmus en Barcelona

Uno de los momentos universitarios que resulta más reseñable y que quienes no lo han disfrutado, acaban por arrepentirse de ello, es el momento de cursar una beca Erasmus, Séneca o cualquier otra ayuda que te permita no solo viajar, sino también desenvolvernos en un entorno diferente, conocer a nuevos compañeros y poner a prueba nuestra capacidad de adaptación a otro medio al que no estemos acostumbrados.

Para ello, es muy importante que el destino que elijamos, tenga todo lo necesario para que la beca se convierta en una experiencia completa, en la que tampoco dejemos de lado lo más importante: continuar nuestros estudios universitarios. ¿Cómo solicitar una beca Erasmus en Barcelona?, ¿interesa una beca Erasmus en Barcelona?

Cómo solicitar beca Erasmus en Barcelona

La gestión comienza en la Oficina de Relaciones Internacionales de tu Universidad. Es allí donde te informarán de todos los pasos a seguir y de la posibilidad de solicitar una ayuda económica que cubra al menos el desplazamiento, los gastos de matrícula y el alojamiento.

Por otra parte nos hemos centrado en la beca Erasmus en Barcelona, pero existen otras tantas que posibilitan desde estudiar en Barcelona si vives en otra provincia de España, hasta acudir a esta ciudad si eres de Latinoamérica.

En cuanto a los plazos de solicitud, cada Universidad determina los suyos acorde al tiempo que necesite para su correcta gestión, aunque lo habitual es que se abran plazas entre noviembre – diciembre del curso anterior al que se quiere solicitar la beca.

Qué necesito para solicitar beca Erasmus en Barcelona

Todo depende de plazas disponibles, convenios entre universidades, etc., pero lo común que suelen valorar en el departamento de admisiones es:

En el caso de solicitar beca Erasmus en Barcelona con alguna ayuda económica parta estudiar, lo común es que se te pida documentación relativa al nivel de renta, de similar forma a como se procede en la concesión de cualquier otra beca.

Procesos de concesión de la beca Erasmus en Barcelona

Procesos de formalización de la beca Erasmus en Barcelona

Tras la publicación de las listas definitivas, debemos formalizar por escrito en el departamento de Relaciones Internacionales la aceptación de la beca. Este paso es primordial, ya que puede que no se nos haya concedido todas nuestras demandas (cuantía económica, destino, etc.).

El siguiente paso es el definitivo (aunque no último) para que el próximo año puedas estudiar en Barcelona: deberás ponerte en contacto con la universidad de destino para que te acepten en el próximo año. A menos que se incurra en no contar con unos requisitos esenciales (por ejemplo desconocer por completo cualquier idioma que sirva de contacto), se trata de un mero formalismo, ya que previamente se habrán concertado el número de plazas disponibles entre universidades.

El último paso (ahora sí) se trata en diseñar el convenio de estudios. Este convenio se debe acordar no solo con relaciones internacionales y con la universidad de destino, sino también con el consentimiento de los profesores a cuyas clases no acudirás en tu universidad de origen. Esto se debe a que muchas universidades no ven con buenos ojos que asignaturas troncales formen parte del plan de estudios en el extranjero, ya que se tiene la concepción común de que el criterio de aprobación es más laxo para estudiantes de fuera, al encontrarse con la dificultad extra del idioma.

Consejos para diseñar un convenio de estudios para la beca Erasmus

Esta es la parte más crucial del proceso de solicitud y aprobación  de la beca Erasmus en Barcelona. Es el paso que mayor quebradero de cabeza produce a los estudiantes, ya que supone poner de acuerdo a profesores de origen, profesores de destino y no quebrantar ninguna de las reglas que tanto unas universidades como otras manifiestan para poder cursar asignaturas que no forman parte del programa inicial de estudios.

Por ello, además de cargarnos de paciencia y ser ágiles (nos costará cerrar el convenio mucho más si nos encontramos en la universidad de destino sin este trámite concluido, algo que es más común de lo que pensamos), tendremos mayores probabilidades de éxito si seguimos las siguientes pautas que convenzan tanto a unos como a otros de los que decidirán si aprobamos o no el curso.

Piensa en el convenio de estudios como el carnet de conducir: cuanto antes te quites el trámite, menores costes de tiempo y económicos, por lo que procura asegurar el tiro a la primera y evita tener que defender a posteriori por qué has cursado ciertas asignaturas frente a otras. Cuanto más coherente y defendible sea, mayores probabilidades de «llevártelo firmado» a tu universidad de Barcelona.

Por último, un consejo que te permitirá disfrutar de tu beca Erasmus desde el primer día: asegúrate antes de llegar a Barcelona que lo tienes todo listo:

Con todos estos pasos cubiertos, tu estancia Erasmus en Barcelona irá sobre ruedas. ¿Sabes ya dónde pasar el próximo curso?

5/5 - (5 votos)
Salir de la versión móvil