Icono del sitio Residencia Universitaria Sarrià

Qué hacer en las Fiestas de la Mercè 2018

Las Fiestas de la Mercè 2018 vuelven del 22 al 24 de septiembre en Barcelona

Toniher

La gran fiesta de Barcelona lleva nombre de mujer. Cada año, en torno al 24 de septiembre, toda la ciudad se viste de gala y cada rincón es un lugar único en el que difícilmente se escape poder ver un espectáculo de arte callejero, un concierto o se improvise alguna performance. Más de 500 espectáculos gratuitos en total forman parte de la nutrida agenda cultural que, durante 4 días, se despliega en la capital mediterránea.

Este año, las fechas en rojo en el calendario quedan marcadas del 21 al 24 de septiembre, con una ciudad, Lisboa, como ciudad invitada compartiendo protagonismo con las mujeres, a las que se les dedica un espectáculo, y el río Besòs, cuya ribera se convierte en escenario por primera vez.

¿Quieres saber cuáles son los eventos más imprescindibles de las fiestas de la Mercè 2018? Desde la Residencia Sarrià te contamos lo más destacable de esta edición y los clásicos que nunca debemos perdernos.

 

Lo más destacado de las Fiestas de la Mercè 2018

 

Los conciertos de las fiestas de la Mercè 2018

 

 

Es lo que año tras año más buscan y desean los más melómanos, que entre el BAM (Barcelona Acciò Musical, festival exclusivo de estas fiestas), los conciertos de la Avenida María Cristina (organizados por las principales emisoras de radio de Cataluña) y los que se despliegan a lo largo y ancho de los barrios, disponen de una oferta comprendida por 40 escenarios por los que pasarán 211 grupos y artistas. ¿Cuáles son los conciertos de la Mercè más buscados de este año?

 

 

 

Mercè Arts al Carrer (MAC Festival)

 

El festival musical BAM tiene en el de artes callejeros (MAC) su mejor réplica. Así, el parque de la Ciutadella y el paseo Lluís Companys, el Castillo de Montjuïc y su ya tradicional Festival Internacional de Circo (durante la mañana y tarde del sábado y domingo), el parque de la Trinitat que se consolida como escenario fijo, la Antiga Fàbrica Estrella Damm, el Palauet Albéniz y la ribera del río Besòs se llenarán un año más de actuaciones a pie de calle de las que destacar este año su carácter inclusivo.

Dentro de este contenedor de espectáculos, no debemos olvidarnos los que tiene a la ciudad invitada, Lisboa, como protagonista. La capital portuguesa dejará su impronta mediante las obras La Tasca Mòbil’, el Teatro Dom Roberto; el montaje multidisciplinario InSomio del Teatro do Mar y el espectáculo M.O.M.E.N.T.U.M., del grupo de breakdance Momentum Crew.

 

Via Laietana libre de coches

 

La Mercè 2018 coincide con la semana de la movilidad sostenible y segura, así como el día sin coches, por lo que para conmemorar tal evento, la emblemática Vía Laietana será totalmente peatonal el sábado 22. Hecho que se aprovechará para realizar actividades deportivas y de ocio familiar.

 

Los grandes clásicos de las Fiestas de la Mercè 2018

 

Pese a que los conciertos y el festival de artes callejeras son grandes clásicos, no podemos olvidarnos de los grandes eventos que cada año nos recuerda el carácter de la Mercè como fiesta mayor de Barcelona. Así, no nos podemos olvidar de celebraciones como los Correfocs o el Piromusical, pasando por el baile de sardanas y por supuesto, los castellers.

 

El pregón

 

No hay inicio de fiestas oficial que se precie que no cuente con su pregón inaugural. Este año, tal honor recaerá en la actriz barcelonesa Leticia Dolera, ampliamente inmiscuida en temas de igualdad de género y que sin duda imprimirá aún más de caracter abierto y social la fiesta con un discurso que podrá ser seguido mediante videopantallas, interpretación en lenguaje de signos y transcripción en la plaza de Sant Jaume el viernes a las 18.30 h.

 

 

El séquito

 

Una vez inaugurada la fiesta mayor de Barcelona, desde la Rambla saldrán a pasear la Àliga, el Lleó, la Mulassa, el Bou, la Víbria, el Drac, la Tarasca, los Gigantes del Pi, los Gigantes de la Ciudad, los cabezudos Macers, los Cavallets Cotoners y los Gigantes de Santa Maria del Mar. Todo un desfile en el que no faltarán los ritmos de los Trabucaires d’en Perot Rocaguinarda, los Ministrils del Camí Ral y, como novedad este año para celebrar su centenario, los Gigantes Nuevos de la Casa de la Caritat o del Corpus de Barcelona.

 

XXI Festival Pirotécnico

 

El 21 y 22 de septiembre a las 22.00 h. la playa de la Barceloneta nos espera para La Festa de la Llum i del Foc, Dos noches donde los fuegos artificiales conquistan el cielo abierto del mar barcelonés y que este año tendrá como organizadores al grupo Pirotecnia Luso.

 

El Piromusical

 

Los conciertos mas mainstream abandonarán la explanada frente a la Font Màgica el lunes 24 para que a las 22.00 h. podamos disfrutar del broche de oro a estas fiestas tan marcadamente populares. Así, la avenida Reina Cristina otro año más acogerá el espectáculo de fuegos artificiales, música y luz que este año vendrá acompañado a ritmo de fados entre otros sonidos.

 

Crédito de la imagen principal: Toniher para Wikipedia Commons.

 

5/5 - (9 votos)
Salir de la versión móvil