Icono del sitio Residencia Universitaria Sarrià

Los mejores planes para estudiantes universitarios por La Mercè 2017

Llega Septiembre y con él una de las festividades más apreciadas por los barceloneses. La fiesta de la Mercè es la mejor manera de decir adiós al verano y afrontar con energía el pistoletazo de salida del curso universitario.

Si eres nuevo en Barcelona, o si aún no has tenido la ocasión de disfrutar de estos días tan especiales en la ciudad, presta mucha atención porque hoy te recomendamos los mejores planes para estudiantes universitarios. Pero antes, un poco de historia.

¿De dónde proviene la fiesta de La Mercè?

 

De acuerdo con la leyenda, la noche del 24 de septiembre de 1218 la Virgen se apareció simultáneamente al rey Jaime I, a San Pedro Nolasco y a San Ramón de Penyafort ordenándoles crear una orden de monjes cuyo objetivo sería la protección de los cristianos encarcelados por los sarracenos durante las guerras religiosas.

Siglos más tarde, ya en 1687, la ciudad condal sufrió una plaga de langostas e imploró a la Virgen de la Mercè que acabase con ella, nombrándola patrona de Barcelona. Así nació una fiesta que cuenta ya con décadas de tradición.

¿Cuáles son los mejores planes para universitarios en La Mercè?

 

Estos días reúnen las actividades más tradicionales dentro de la cultura catalana así que  prepárate para disfrutar de las  sardanas gerundenses, los castells y los diablos del Camp de Tarragona, entre muchos otros espectáculos.

Si por algo destaca la Mercè es por la cantidad de pasacalles que podrás encontrar a lo largo de la ciudad, uno de espectáculos de calle más antiguos que se conservan a día de hoy y que llenan las calles de la ciudad de alegría y luz junto a la “festa del foc”.

¿Aún quieres más? Presta atención a estos planes que te proponemos.

 

Disfruta de los conciertos gratuitos

 

La música es un elemento primordial en toda festividad. Los conciertos gratuitos durante la Mercè se llevan a cabo de punta a punta de la ciudad. Lugares como el parque del Forum, la Plaza Cataluña, la Plaza Real o la Antigua fábrica Estrella Damm albergarán las actuaciones gratuitas de músicos de la talla de The Kooks, Love of Lesbian, Manu Chao, Manel, Fangoria, Crystal Fighters y otros tantos que han llenado las plazas y calles de Barcelona de buena música a lo largo de todas las ediciones. A espera de confirmarse aún el cartel de artistas al completo este año (no se suele cerrar hasta pocos días antes de la celebración y siempre hay sorpresas de última hora), este año estarán artistas de la talla de Ólöf Arnalds, Samaris o Emmsjé Gauti (provenientes de Reikjavic, ciudad invitada este año) entre muchos otros.

Además como ya es tradición La Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya se unirá un año más al elenco de artistas.

 

Recomendaciones y horarios de los principales conciertos de la Mercé, de manos de la Residencia Universitaria Sarriá

 

Puedes encontrar detallados los más de cien conciertos que se despliegan del 22 al 24 de septiembre por toda la ciudad de Barcelona en la web dedicada a las Festas de la Mercè, pero por curiosos, multitudinarios o imprescindibles, queremos destacar desde la Residencia Universitaria Sarrià los siguientes:

 

No te pierdas los espectáculos de luces

 

Sin duda junto a la música, la luz es otra de las grandes protagonistas en estas fiestas. Si te gusta el mapping ( proyecciones 3D sobre edificios) no olvides pasarte por la Plaça Sant Jaume donde disfrutarás de auténticas obras de arte.

La fuente de Montjuïc se viste de gala en esta ocasión para el acto de cierre de las fiestas con un evento que suma, a su ya tradicional espectáculo de agua y luces, increíbles fuegos artificiales en su imperdible piromusical que cierra las fiestas.

Y si no quieres esperar al último día para disfrutar del fuego y las luces que trae el Piromusical, tienes dos eventos imprescindibles: el gran correfoc que se celebra con espectacularidad en la Vía Laietana y que comienza con la apertura de «la porta de l’infern», y durante el sábado 23 y domingo 24 la XX Edición del festival pirotécnico internacional en la playa de la Barceloneta.

 

Autor del cartel de la edición 2017: Javier Mariscal. Fuente: lameva.barcelona.cat

Empápate de arte

 

Es hora de dejar la pereza y aprovechar tu estancia en una residencia universitaria para disfrutar de todos los museos de Barcelona que se unen año tras año a la fiesta de la Mercè programando jornadas de puertas abiertas.

Algunos de los edificios más conocidos de la ciudad y que normalmente restringen las visitas de turistas, como el ayuntamiento de Barcelona, abren sus puertas a todos los ciudadanos que quieran visitarlo.

Apunta en tu agenda la semana del 22 al 25 de septiembre y prepárate para disfrutar de tu residencia en Barcelona y todos sus servicios envolviéndote en la cultura catalana y en las decenas de actividades para todos los públicos que esta ciudad tiene que ofrecerte.

 

5/5 - (3 votos)
Salir de la versión móvil