Icono del sitio Residencia Universitaria Sarrià

5 Consejos para lavar la ropa en una residencia universitaria con lavandería

Contar con una residencia universitaria con lavandería resulta una ventaja primordial, más aún si combina la opción autoservicio con la de servicio de lavandería propio. Un proceso, el de lavado de ropa que forma parte del aprendizaje vital que debemos emprender durante los años de formación académica.

Para que este aprendizaje dentro de la formación personal no se os atraviese, os damos una serie de consejos a la hora de lavar la ropa en una residencia universitaria con lavandería

#1 Evita las coladas generalizadas

 

En nuestra etapa como estudiantes somos muy dados a ahorrar en tiempo y en fichas para la lavadora tendiendo a juntar toda la ropa sucia e introducirla en una única colada. Este hecho se trata de uno de los mayores errores que podemos tener a la hora de preparar la colada, ya que hay que clasificar la ropa no sólo separando la blanca de la de color, sino también en función de la suciedad y de los tejidos.

#2 No te arriesgues a usar siempre un mismo programa de lavado

 

¿Cómo resolver el complicado puzzle que se plantea a la hora de decidir qué ropa separar?  Determina la ropa a lavar según el programa a usar, que sea el adecuado para todo lo que contenga el tambor. ¿Y de que programas hablamos? Os damos varias premisas útiles:

#3 Presta atención a las etiquetas

 

Sobre todo de aquellas prendas cuyo lavado generalizado (con el resto de la colada) te presenten dudas, ¿es esta prenda de algodón fino?, ¿es este tejido sintético o natural? En la etiqueta tendrás la respuesta al programa que usar.

 

#4 Detergente, ¿mucho o poco?

 

No caigamos en el error de pensar que a más detergente, más ropa limpia. Un exceso de detergente irónicamente produce manchas de jabón que no se terminarán de eliminar con el aclarado. Además la gran mayoría abusan de los químicos, dañando también la ropa más de lo que pensamos.

#5 Ojo con la cantidad de ropa a limpiar

 

Cuanto más llenemos el tambor, menor capacidad de limpieza para prendas que quedarán adheridas unas a las otras y por tanto no lo suficientemente expuestas al agua y el jabón. Por otra parte no debemos realizar lavados a media carga, ya que supone malgastar agua y energía.

Cómo nos ayuda una residencia universitaria con lavandería

 

Con estos cinco consejos tienes los datos necesarios para convertirte en un profesional de las tareas del hogar, pero en ocasiones no llegamos a cubrir estas necesidades básicas no por desconocimiento, sino por falta de tiempo.

Para estos casos y para cuando se nos presentan dudas en el lavado, la solución pasa por contar con una residencia universitaria con lavandería en la que una plantilla profesional y cualificada se pueda hacer cargo de estas tareas mientras nos podemos dedicar a otros asuntos más importantes como resulta nuestra formación académica, teniendo cubiertas estas necesidades básicas.

 

4.9/5 - (11 votos)
Salir de la versión móvil