Icono del sitio Residencia Universitaria Sarrià

7 actividades que debes hacer en Barcelona el día de Sant Jordi

El día de Sant Jordi es obligado regalar una rosa y un libro

mo cada año, Barcelona se prepara para recibir una de sus fiestas más emblemáticas y sentidas de su calendario. Cada 23 de abril llega a la capital mediterránea la Diada de Sant Jordi: el «San Valentín» catalán en el que todo ser querido recibe una rosa y, como no podía ser de otra forma un 23 de abril, el día del libro, donde la literatura toma cada una de las calles de la ciudad. ¿Quieres saber qué planes te esperan en Barcelona el día de Sant Jordi?

Los orígenes de la tradición de Sant Jordi: la leyenda del dragón

 Comencemos por explicar los orígenes de este día tan señalado: si eres de Cataluña, probablemente no haga falta que te explique quién es Sant Jordi y por qué es tan importante en la cultura de este territorio, pero si eres uno de los estudiantes que eligen Barcelona como la mejor ciudad para su formación, indicarte que las raíces de este día tan mágico se basan en una leyenda ampliamente difundida localmente.

Se dice que un dragón asustó a la localidad catalana de Montblanc (aunque según el autor, lo sitúan también en Silene o en la Capadocia), y los aldeanos acordaron sacrificar a una persona todos los días para calmar al dragón… En uno de esos días, fue elegida la hija del rey como sacrifico para el dragón.

Sin embargo, un joven caballero con armadura y montado en un caballo blanco se enfrentó al dragón y pelearon una gran batalla hasta que el caballero, de nombre Jorge (Jordi en catalán) empuñó una gran lanza en pleno pecho del dragón. Tras el hecho, una hermosa rosa brotó de la sangre del dragón y el caballero cortesmente se la entregó a la princesa a modo de ofrenda mágica.

Desde entonces, el día de Sant Jordi queda marcado como el día en el que se ofrece una rosa a tu ser querido como manifestación de tu aprecio… y un libro, ya que el 23 de abril es el día en el que se conmemora internacionalmente las creaciones literarias, debido a que es la efeméride del deceso de Miguel de CervantesWilliam Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega (todos ellos fallecidos el mismo día de 1616). Así lo decidió la UNESCO en una cumbre parisina celebrada en octubre y noviembre de 1995, aunque en España y, concretamente en Barcelona, se lleva celebrando desde el 7 de octubre de 1926 gracias a una iniciativa llevada a cabo por el escritor Vicent Clavel Andrés, que organizó la primera Feria del libro.

 

 

7 planes en Barcelona para el día de Sant Jordi

Regala o regálate un libro firmado por tu autor favorito

 Este día, y sobre todo en el entorno de la Rambla de Cataluña, Barcelona se llena de stands en el que libreros y centros comerciales exponen todas las novedades literarias y los ejemplares más emblemáticos de su colección en plena calle. Muchos de estos establecimientos aprovechan para invitar a ilustres escritores y famosos a que ocupen un asiento frente a sus escaparates y firmen ejemplares de sus obras.

Así, en los últimos años hemos visto a grandes magos de las letras desfilar como Carlos Ruíz Zafón, Eduardo Mendoza, Enrique Vila-Matas o Francisco Ibáñéz. Estate atento el fin de semana previo a Sant Jordi que es cuando se confirma quién, dónde y cuándo firmarán. Algunos de los autores que ya lo han hecho son:

  • Vicent Partal
  • Jair Dominguez
  • Antonio Baños
  • Tomás Alcoverro
  • María Hesse
  • Agustina Guerrero
  • Marc Artigau
  • Kiko Amat
  • Bibiana Ballbè
  • Ada Castells
  • Júlia Bertrán
  • Roser Amills
  • Ricardo Cavolo
  • Sara Herranz
  • Xiomara Correa
  • Cristina Fallarás
  • Ben Brooks
  • Míriam Hatibi
  • Toni Batllorí

Regala una rosa

 La tradición manda en este día, y no hay Sant Jordi sin libro y sin rosa. Da igual si tienes pareja o no, si eres alérgico o la alergia te la produce todo lo que huela a San Valentín. Sant Jordi es mucho más que eso y de lo que se trata es de demostrar el cariño a tu familia, amigos o a quien toque con una rosa, ya sea natural, de peluche o exquisitamente expuesta en cristal. Las tienes de mil formas y a cada rincón de Barcelona.

Si quieres un 2×1, muchos establecimiento ofertan el pack de libro + rosa, y si esperas a última hora de la tarde, encontrarás a muy buen precio el excedente de los puestos callejeros que se disponen para ello.

 

 Fiesta del Libro en la Antiga Fàbrica Estrella Damm 

La música también tiene cabida en este emblemático día (aunque este sábado 21 de abril tiene su propia celebración en la ciudad con el Record Store Day), y en la no menos emblemática Antiga Fàbrica Estrella Damm se celebra el llamado «Sant Jordi Musical», que este año contará con las actuaciones gratuitas hasta completar aforo de BuhosMi CapitánEl Petit de Cal ErilLa Iaia, Núria Graham o Mishima DJ Set entre otros tantos que pondrán banda sonora a la fiesta desde las 11.30 de la mañana hasta la noche.

Food trucks, firmas de discos y, como no podría ser de otra forma, rosas y libros completarán una fiesta imperdible desde los últimos años en la capital.

   

 

Conversa al nivel de grandes literatos

Por segundo año consecutivo, la DHUB (Museo del Diseño, en Glòries) organiza los Diálogos de Sant Jordi, un encuentro en el que escritores y lectores conversan sobre libros, sin guion ni artificios. Este año te encontrarás con Amélie Nothomb, Carme Riera, Najat el Hachmi, Philip Pullman, Albert, Sánchez Piñol, José Eduardo Agualusa, Xavier Aldekoa y Fernando Aramburu.

Muchos de estos renombrados escritores estarán en San Jordi firmando pero ¡ojo! este encuentro se lleva a cabo los días previos (el viernes 20 a partir de las 18.00 h. y el sábado 21 a partir de las 17.00 h.).

Disfruta de monumentos y espacios públicos llenos de vida

Sant Jordi es tan especial y se aleja tanto del concepto de San Valentin debido a que la cultura lo llena todo. Y para que no haya espacio en el que no mande son muchos los edificios emblemáticos que celebran jornadas de puertas abiertas, como el Ayuntamiento, el Palau Güell, el Palau de la Generalitat o la Biblioteca de Cataluña.

Fotografíate en una Casa Batlló diferente

La emblemática construcción de Gaudí para el Paseo de Gràcia (con permiso de la Pedrera), la popular Casa Batlló, repite la fórmula que tanto llamó la atención el pasado año y llenará de rosas los balcones de su sin igual fachada. Y ya que estás, proponte visitarla: te espera además de un rincón arquitectónico único en el mundo, la exposición «Inject Love».

Ve al teatro a muy buen precio

Lo dicho: el libro es el rey, pero otras manifestaciones culturales tienen su espacio este día de celebración y el teatro no iba a ser menos. Por ello, grandes salas de la capital ofrecen descuentos para algunas de sus funciones. Puedes disfrutarlos en los siguientes teatros y funciones:

  • Teatre Condal: El Fantasma de Canterville
  • Teatre Romea: Édip
  • La Villarroel: Bull y Mos Maiorum
  • Teatre Goya: Art 
  • Teatre Raval: La visita inesperada

El pan de Sant Jordi (pan elaborado con queso y sobrasada), las Sardanas o, si quieres pasar una jornada festiva tranquilo, un paseo por los puestos de Sarrià y un libro en la sala de lectura de la residencia son otros de los tantos planes que te esperan este lunes 23 de abril en Barcelona, la ciudad de la lectura. ¿Te lo vas a perder?

5/5 - (5 votos)
Salir de la versión móvil